I Ciclo Poesía de Género frente a violencia de género
Donde se implicaron hombres procedentes de muy diversos horizontes profesionales, generacionales, formativos y sociales para mostrar al mundo su repulsa contra la violencia machista. Leyeron poemas, participaron activamente en mesas de reflexión, danzaron, tocaron música, mostraron su obra pictórica y mostraron su compromiso permanente con el hecho y el discurso para conseguir que hechos y discursos violentos queden erradicados de la mentalidad humana.
Me permito dejar íntegro el cuaderno que se repartió al público donde se recoge el motivo de la celebración de este tipo de eventos y una muestra de cada aportación. Agradezco a Lola Román su estrecha colaboración. Fue un placer elaborar este programa juntas a finales de 2011 (no sabíamos entonces la gran amistad y afecto que los tiempos venideros nos deparaban). También mi gratitud a la dirección del Centro Cívico, a todo el personal que estuvo con nosotros, a cada persona que colaboró, a cada asistente a los actos celebrados y a Ángela Jiménez por la difusión que dispensó al Ciclo en PTV así como por las sucesivas entrevistas realizadas (en el apartado vídeos se encuentran algunas de ellas).
Al final, el proyecto, las conclusiones, las inquietudes.
Algunas imágenes de los actos celebrados:
Paco Nevado y Eva Panadero
Ana Patricia Santaella presenta a Antonio Luis Ginés, Federico Abad y Tomás Illescas
Escultura de José Luis Checa
Ana Patricia con Manuel Gahete y Antonio Flores
Grupo de Danza Boombox Soulz
Rafael Marruecos
Eva Espino presenta a Antonio Jesús Serrano Castro, Paco Mangas, Joaquin Fernand, Miguel Yuste y Antonio Agraz.
Flamenco
Rodrigo García
Rafaela Sánchez Cano presenta a Rafael Ayora, Enrique Pleguezuelo (te mantenemos en nuestras vidas, amigo), Fernando Sánchez Mayo, José Luis Checa y Manuel Sanchiz Salmoral
Leyendo los poemas de Rafael Ayora.
Dúo Guitarrota
Orquesta Montenegro
Algo de prensa
II Ciclo Poesía de Género frente a violencia de género
Celebrado en esta ocasión en la Cátedra Leonor de Guzmán de la Universidad de Córdoba.
Igualmente, todo mi agradecimiento. En el apartado enlaces se puede consultar la acogida dispensada (gracias a la Universidad, llegó diversos puntos de España), existiendo, asimismo, en Internet numerosas reseñas que agradezco sinceramente. Los medios de comunicación ampliaron su apoyo y agradezco a Radio Nacional, Onda Cero, Canal Sur y especialmente a Radio Córdoba donde cada sábado María José Martinez cedió unos minutos de su programa Voz de Mujer para que uno de nuestros poetas diera testimonio con sus versos del compromiso de la Palabra, así como a PTV y Onda Mezquita que nuevamente acogieron la divulgación de este Ciclo.
III Ciclo Poesía de Género frente a violencia de género
Celebrado en esta ocasión en la Biblioteca Viva Al-Andalus, todo mi agradecimiento a María Jesús Viguera Molins y al personal que nos brinda siempre un trato encomiable llegando a hacernos sentir en casa, a cada participante y asistentes. Ojalá podamos celebrar un ciclo de Armonía permanente. Nuevamente radio y televisión se hicieron eco del evento, gracias pues a José Antonio Luque de Cadena Ser, a Pilar Sanabria de Onda 0, a Araceli Sánchez de Radio Nacional y a María José Martínez de Radio Córdoba así como a Ángela Jiménez de PTV. En el siguiente enlace, una emotiva intervención a cargo de Rafael Marruecos y Angel María Varo Pineda.
Ojalá alguna vez podamos celebrar ciclos en honor a la Armonía.
Enlace para visionar unos instantes del acto de clausura de este III ciclo grabados por Ana Patricia Santaella:
www.youtube.com/watch?v=ZXgVq5V2ThU
Y Algunos momentos:
Francisco Javier Palomeque, José Luis García Clavero, Antonio Monterroso.
Contamos con la performance
baraja contra la violencia machista de Edu Barbero a cargo de Antonio Monterroso.
Con Rafael Marruechos y Chary Bernier. Al fondo Antonio Monterroso.
Al término de la sesión.
Intervención musical del joven violinista Bernard Jurado.
Francisco Cerezo, a quien siempre recordaremos con todo afecto y Antonio Jesús Serrano Castro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.